Saltar al contenido principal Saltar al pie de página
Ancora DualKit consulting logoKitdigital logo
  • Kit Digital
    • Página Web
    • Comercio Electrónico
    • Oficina Virtual
    • Business Analytics
    • Gestión de Procesos
    • Gestión de Clientes
  • Kit Consulting
    • Estrategia y Rendimiento de Negocio
    • Transformación Digital
    • Procesos de Negocio
    • Ventas Digitales
    • Análisis de Datos – Avanzado
    • Análisis de Datos
    • Inteligencia Artificial
  • Servicios
    • Desarrollo a medida
    • Aplicaciones CRM y Web
    • Apps-moviles
    • Consultoría Digital
  • Solicita
  • Kit Digital
    • Página Web
    • Comercio Electrónico
    • Oficina Virtual
    • Business Analytics
    • Gestión de Procesos
    • Gestión de Clientes
  • Kit Consulting
    • Estrategia y Rendimiento de Negocio
    • Transformación Digital
    • Procesos de Negocio
    • Ventas Digitales
    • Análisis de Datos – Avanzado
    • Análisis de Datos
    • Inteligencia Artificial
  • Servicios
    • Desarrollo a medida
    • Aplicaciones CRM y Web
    • Apps-moviles
    • Consultoría Digital
  • Solicita
Contacto

Asesoramiento en Estrategia y Rendimiento de Negocio

Oferta: Estrategia de negocio para mejorar el posicionamiento competitivo de tu pyme.
  • Duración4 semanas
  • Precio: 8.000€

¿En qué consiste el servicio?

El principal objetivo de este servicio es dotarte de un plan de estrategia de negocio para mejorar el posicionamiento competitivo de tu pyme. Este plan recogerá la inversión necesaria y las herramientas adecuadas, además, aprovechará las tecnologías de inteligencia artificial para mejorar la capacidad de análisis. También se realizará un caso de uso adaptado a mejorar tu rendimiento y estrategia identificando necesidades y brechas, así como las oportunidades para mejorar tu situación en relación con tu competencia.

Actividades incluidas

1. Análisis de la situación actual en inteligencia de negocio

Ejemplo de tarea: Realizar una auditoría de las herramientas actuales que utiliza la pyme para recopilar, procesar y analizar datos (ERP, CRM, hojas de cálculo, etc.).

  • Revisar la calidad y disponibilidad de los datos.
  • Identificar qué métricas clave no están siendo monitorizadas.
  • Detectar brechas, como falta de integración entre sistemas o ausencia de visualización de datos en tiempo real.

2. Recomendaciones para desarrollar habilidades analíticas

Ejemplo de tarea: Diseñar un plan de formación para el equipo directivo y operativo sobre el uso de dashboards y herramientas como Power BI o Google Data Studio.

  • Explicar cómo interpretar métricas clave de rendimiento (KPIs) como ingresos por cliente, rotación de inventario, etc.
  • Presentar casos prácticos donde el análisis de datos ha llevado a mejoras estratégicas.

3. Asesoramiento en técnicas y herramientas avanzadas

Ejemplo de tarea: Evaluar cómo se pueden aplicar modelos predictivos a áreas clave del negocio, como la predicción de ventas o el comportamiento de los clientes.

  • Por ejemplo, proponer la implementación de un sistema basado en aprendizaje automático para predecir qué productos serán más demandados en las próximas temporadas y ajustar el inventario en consecuencia.

4. Definir una estrategia a medio y largo plazo

Ejemplo de tarea: Diseñar un roadmap que detalle los hitos y las inversiones necesarias para implementar inteligencia de negocio de manera sostenible:

  • Corto plazo: Automatización de reportes semanales con herramientas actuales.
  • Medio plazo: Implementar un sistema de análisis predictivo de ventas.
  • Largo plazo: Integrar un motor de recomendaciones para personalizar ofertas a clientes basado en IA.

5. Diseño y ejecución de un caso de uso

Ejemplo de tarea: Crear un caso práctico para mostrar cómo la inteligencia de negocio mejora el rendimiento:

  • Analizar las tendencias de ventas históricas de la pyme y cruzarlas con variables externas (estacionalidad, economía, clima).
  • Utilizar esta información para optimizar las campañas de marketing, ajustando los presupuestos en función de periodos de alta conversión.
  • Demostrar el impacto con resultados tangibles, como un incremento del 15% en las ventas durante campañas específicas.

6. Identificación de oportunidades o usos de la IA

Ejemplo de tarea: Proponer un modelo de segmentación de clientes utilizando clustering con IA:

  • Dividir a los clientes en segmentos según su comportamiento de compra, frecuencia y ticket promedio.
  • Utilizar esta segmentación para diseñar estrategias personalizadas, como promociones específicas para clientes inactivos o recomendaciones cruzadas de productos.

Importe de la ayuda

Entre 10 y menos de 50 empleados

6.000 €

Entre 50 y menos de 100 empleados

6.000 €

Entre 100 y menos de 250 empleados

6.000 €

Documentación necesaria

Para justificar el servicio prestado, deberás presentar la documentación técnica correspondiente y los resultados obtenidos, conforme lo establecido en el artículo 31.6a) de esta orden.

¿Listo para transformar tu pyme con el análisis de datos?

Contacta con nosotros para empezar. Con nuestro asesoramiento, no solo conocerás las mejores herramientas y técnicas para el análisis de datos, sino que también aprenderás a aplicarlas estratégicamente para hacer crecer tu negocio. ¡No pierdas esta oportunidad!

Contacta con nosotros
AncoraDual

Navegación

  • Kit Digital
  • Kit Consulting
  • Contacto

Legal

  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Contacto

+34 677 52 00 96info@ancoradual.com

2024

© Ancora Dual. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Ancora Dual